El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha instado en el diario chileno El Mercurio a detener el afán chavista de interferir en los países latinoamericanos. Su apuesta por la libertad y el constitucionalismo le llevan a sostener que Chávez es el mayor peligro que tiene hoy la democracia en América Latina, y advierte: "Quienes practican el encono van contra el progreso".
Publicado por
Oscar Vela
en
1:13 a. m.
Incluso les castigan por atreverse a obtener ingresos economicos, eso es una muestra mas como el estatismo-socialismo, comunismo, marxixmo-realiza con las personas que desean surgir.

Más de 350 cubanos fueron detenidos o sancionados en La Habana por escarbar entre la basura en busca de desechos útiles, actividad ilegal en Cuba, informaron hoy medios de comunicación oficiales. Los sorprendidos cuando se dedicaban "a la recolección ilegal de desechos sólidos" fueron castigados con "multas, presentaciones a la comunidad donde residen y sanciones a trabajo correccional sin internamiento", precisaron los medios.
Esos ciudadanos habían convertido en un modo de vida la búsqueda en vertederos, contenedores y la vía pública
"Esos ciudadanos habían convertido en un modo de vida la búsqueda en vertederos, contenedores de basura y en la vía pública", para recoger "alimentos, botellas, plásticos, metales y otros objetos con ánimo de lucro o comercialización", explica el diario Granma, portavoz del Partido Comunista de Cuba.
Los recolectores de basura, llamados "buzos" en el argot popular de la isla, actuaban "sin tener en cuenta que podrían ser portadores de epidemias y una fuente de delitos e ilegalidades, según establece el Código Penal", agrega el periódico.
Sanciones
"De los 355 ciudadanos llevados a un Centro Provincial de Clasificación -sigue Granma-, 290 fueron multados, 20 presentados a la comunidad donde residen, 45 remitidos a sus provincias de origen por vivir ilegalmente en la capital, once reincidentes sancionados a trabajo correccional sin internamiento, mientras que otros 59 multirreincidentes son procesados penalmente".
A los recolectores de desechos se les culpa, además, de "ensuciar las calles y avenidas de la ciudad", y se anuncia que la Policía, los comités de defensa de la revolución y entidades del gobierno "han intensificado las acciones profilácticas y de enfrentamiento hacia esos individuos".
Publicado por
Oscar Vela
en
9:41 p. m.
Ante la campaña del Granma
Los abajo firmantes:
Ante la campaña de difamaciones vertidas por el director del periódico oficial del Partido Comunista cubano Granma, D. Lázaro Barreda, y ante su petición al Parlamento de Cuba de que D. Carlos Alberto Montaner sea extraditado a la Isla con el propósito de encarcelarlo, expresamos:
1.- Nuestra solidaridad con D. Carlos Alberto Montaner, escritor con una larga trayectoria pública al servicio de la libertad.
2.- Nuestra condena a este tipo de actos difamatorios, como un ejemplo más de los continuos ataques contra todos aquellos que opinan de forma diferente, cubanos o extranjeros, que sueñan con el desarrollo pleno de la democracia y las libertades en la Isla.
3.- Nuestra advertencia de que la conducta de D. Lázaro Barreda contra D. Carlos Alberto Montaner no se compadece con la imperiosa necesidad de cambios políticos y sociales que urgentemente requiere y espera la sociedad cubana. Calumnias y ataques de esa naturaleza contribuyen a impedir el necesario clima de reconciliación entre todos los cubanos que facilite la transición pacífica a la democracia que desean todas las personas de buena fe.
Firmantes
Václav Havel, ex Presidente de la República Checa y Presidente del Comité Internacional para la Democracia en Cuba (CIDC), República Checa
José María Aznar, ex Presidente de Gobierno, Presidente Fundación FAES, miembro del CIDC, España
Luis Alberto Lacalle, ex Presidente de Uruguay, miembro del CIDC, Uruguay
Dr. Antonio Guedes, Vicepresidente de la Unión Liberal Cubana (ULC) y Presidente de Asociación de Iberoamericanos por la Libertad (AIL), España
Elías Amor, economista, ULC, España
Mario Vargas Llosa, escritor, miembro del CIDC, Perú
Marcos Aguinis, escritor, miembro del CIDC, Argentina
Rosa Montero, escritora y periodista, España
Plinio Apuleyo Mendoza, escritor, Colombia
Raúl Rivero, poeta y periodista, ex prisionero político cubano del Grupo de los 75
Esperanza Aguirre, Presidenta Comunidad de Madrid, España
Jan Ruml, ex Ministro del Interior y ex Senador, República Checa
Carlos Bustelo, ex ministro del Gobierno de Adolfo Suárez, España
Álvaro Vargas Llosa, escritor, The Independent Institute (EE.UU.), Perú
Alberto Recarte, Presidente Fundación Hispano Cubana y Libertad Digital, España
Federico Jiménez Losantos, periodista y escritor, España
Blanca Reyes, Dama de Blanco
Osvaldo Alfonso Valdés, ex prisionero político cubano del Grupo de los 75, Suecia
Jon Juaristi, Escritor y Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, España
Gabriel Elorriaga Pisarik, Diputado, Partido Popular (PP), España
Jorge Moragas, Diputado, Secretario de Relaciones Internacionales del PP, España
Carles Llorens, responsable internacional Convergencia de Catalunya, autor "Disidentes de Cuba", España
Mauricio Rojas, Miembro del Parlamento, Suecia
Jaime Trobo, Diputado, Presidente Comisión de Asuntos Internacionales, Uruguay
Daniel García Pintos, Diputado, Uruguay
Alejandro Muñoz Alonso, Senador por Madrid, PP, España
Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Inmigración y Cooperación, Comunidad de Madrid, España
Tomás Muñoz, economista, ULC, España
Beatriz Bernal, ULC, Investigadora y catedrática, UNAM, México
Roland Behar, ULC, EE.UU.
Wenceslao Cruz Blanco, Secretario Ejecutivo de la ULC, España
Alejandro Medina, ULC, profesor universitario, España
Ana Botella, 2ª Teniente de Alcalde y Delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, España
Jesús Gracia Aldaz, Embajador de España
Carlos Robles Piquer, Embajador de España
Regino García-Badell Arias, Comunidad de Madrid, España
Carlos Clemente Aguado, Viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Comunidad de Madrid, España
Jorge Trías Sagnier, abogado, España
Alfredo Timermans del Olmo, abogado, España
Javier Zarzalejos, Director de Constitución e Instituciones, Fundación FAES, España
Rafael L. Bardají, Director de Política Internacional de FAES, miembro del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES), España
Alberto Carnero, Director del Área Internacional, Fundación FAES, España
José Herrera, Director Adjunto Área Internacional, Fundación FAES, España
Pedro Schwartz Girón, economista, España
Jesús Huerta de Soto, Catedrático de Economía Política, Universidad Rey Juan Carlos, España
José María Marco, escritor, España
Pablo Izquierdo Juárez, Presidente de la Fundación FIE, España
Carlos Rodríguez Braun, economista, España
Horacio Vázquez-Rial, escritor, España
Tom Burns Marañón, consultor y analista político, España
Javier Rubio Navarro, director general de Libertad Digital, España
Alberto Benegas Lynch, Academia Nacional de Ciencias, Argentina
Gerardo Bongiovanni, Presidente, Fundación Libertad, Argentina
Celso Sarduy Agüero, Director de LiberPress, Argentina
Marcela Prieto, Directora, Instituto de Ciencia Política, Colombia
Beatriz Bugeda Bernal, Experta en Medio Ambiente, México
Bertrand de la Grange, periodista, Francia
Maite Rico, periodista, España
Antonio José Chinchetru, periodista, España
Mario Noya, periodista, España
Clàudia Pujol, periodista, autora "Disidentes de Cuba", España
Gonzalo Toca Rey, redactor-jefe Diario Exterior, España
Antonio Golmar Gallego, politólogo, España
Pablo Kleinman, Editor, Diario de América, Los Ángeles, California
Alberto Acereda, Catedrático universitario, Estados Unidos
Ricardo Carreras, Presidente, Solidaridad Española con Cuba, España
Rafael Rubio, Presidente, Asociación Española Cuba en Transición (AECT), España
Matías Jove, Director Ejecutivo, AECT, España
Grace Giselle Piney Roche, Jefa de Proyectos, Fundación Hispano Cubana, España
Elena Larrinaga, Presidenta Federación Española de Asociaciones Cubanas (FECU), España
Ernesto Gutiérrez Tamargo, Secretario General FECU, España
Jesús Carrasco, ex Presidente Centro Cubano, Madrid, España
Roberto Fernández C. Riaño, ex Presidente Centro Cubano, Madrid, España
Natalia Bellusova, Directora, AIL, España
Julio Iglesias de Ussel, Catedrático, Universidad Complutense de Madrid, España
David Erguido Cano, Comunidad de Madrid, España
Pedro Corral Corral, periodista y escritor, España
Julia Escobar, Directora de Programación, Casa de América, España
María Torres Cayuela, profesora, España
Valentina Martínez, Jefa de Gabinete del Secretario de RRII del PP, España
Dominga de la Paz González Suárez, Profesora Universidad de Granada, España
Manuel García Díaz, Profesor, Universidad de Granada, España
Cristina Palomares, España
Ana Nuño, escritora, España
Ibsen Martínez, Venezuela
Álvaro Vermoet Hidalgo, Consejero Consejo Escolar del Estado, España
Carlos González, Centro de Estudios Analíticos para América Latina CAS LA, República
Checa/Chile
Fredo Arias King, Centro de Estudios Analíticos para América Latina CAS LA, República Checa/México
Dr. José Noguera, Profesor, Universidad de New Hampshire, EE.UU./Venezuela
Freddy Valverde, Redactor Jefe, Redacción Iberoamericana, Radio Praga, Rep.Checa/Costa Rica
Javier de Céspedes, Directorio Democrático Cubano, EE.UU.
Orlando Gutiérrez, Directorio Democrático Cubano, EE.UU.
Janisset Rivero, Directorio Democrático Cubano, EE.UU.
Calixto Navarro, Directorio Democrático Cubano, EE.UU.
Prof. Gabriel Zanotti, Fundación Hayek, Argentina
Isay Klasse, Director IECIL, Argentina
Juan José Sebreli, escritor, Argentina
Emilio Perrot, editor, Argentina
Gerardo Ancarola, abogado, Argentina
Mary C. Turner Klasse, editora, Argentina
Noemi Klasse, profesora, Argentina
Ricardo de Zavalía, editor, Argentina
Elena Valero Narváez, escritora, Argentina
Marieta Benegas Lynch, Argentina
Gabriela Sarduy, Editora de LiberPress, Argentina
Isabel Santalla, España
Jorge Carrasco, España
Alejandro Carrasco, España
Julio Santalla, España
Lourdes Ojeda, España
Ángel Marrero, pintor
Candelaria Marrero, editora La guía tel. cubana
Aurelio de la Vega, compositor
Sara Lequerica de la Vega, autora y profesora
Fidel Torres, comunicador
Norma Montero, bibliotecaria
Guillermo Suñé, ingeniero
Carmen Suñé, educadora
Luis A. Baralt Mederos
Marina E. García Aedo
Roberto García García
Ana Rodríguez Martín
Gerardo E. Martínez-Solanas
Silvia Raquel Martínez-Solanas
Elena Lenahan
Amado Lorenzo
Enrique Artalejo
Gilda Calleja Medel, profesora
Iván de la Mora
Pedro López, Presidente, Primer Partido Nacionalista Democrático de Cuba
Vicente R. Gutiérrez Santos
María Victoria Fernández-Ávila Hernández, España
Juan Escandell Ramírez
Manuel A. Fernández Franco
Ana María Morán Blas
Lucía Fernández Morán
Pablo A. Fernández Morán
Concepción Franco López
José Andrés Canal Esquivel
Agustín Blázquez
Radhis Curí
Publicado por
Oscar Vela
en
7:49 a. m.
El periodista, escritor y disidente cubano, Carlos Alberto Montaner, ha recibido el apoyo de más de 150 personalidades que firmaron un manifiesto de apoyo contra la solicitud de extradición que en su contra podría tramitar la dictadura cubana. "Nuestra solidaridad con Carlos Alberto Montaner, y condena a este tipo de actos difamatorios", reza el texto firmado por, entre otros, José María Aznar, Vaclav Havel, Esperanza Aguirre, Federico Jiménez Losantos y Alberto Recarte.
- Las "Damas de Blanco" temen que Raúl Castro lance una nueva "Primavera Negra"
- Daniel Ferrer, preso político cubano torturado en una cárcel por usar el teléfono
Y es que el director del periódico oficial del Partido Comunista Cubano, Granma, Lázaro Barreda, ha pedido con insistencia que la Asamblea de Cuba tramita una solicitud para que sea detenido, extraditado a la isla y posteriormente encarcelado.
En el texto, las personalidades afirman que "nuestra solidaridad con Carlos Alberto Montaner, y condena a este tipo de actos difamatorios, como un ejemplo más de los continuos ataques contra todos aquellos que opinan de forma diferente, cubanos o extranjeros, que sueñan con el desarrollo pleno de la democracia y las libertades en la Isla".
Además, consideran que la conducta de Barreda no se corresponde con la "imperiosa necesidad" de cambios políticos y sociales que urgentemente requieren y esperan los cubanos. Enseguida, denuncian que "calumnias y ataques de esa naturaleza contribuyen a impedir el necesario clima de reconciliación entre todos los cubanos".
El manifiesto de apoyo está firmado, entre otros, por los ex presidente de la República Checa, Václav Havel; de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, así como el de España, José María Aznar. También figuran los escritores Mario Vargas Llosa (Perú), Rosa Montero (España), Marcos Aguinis (Argentina) o Plinio Apuleyo Mendoza (Colombia). Otras firmas de apoyo son de Raúl Rivero, periodista y ex prisionero político cubano miembro del "Grupo de los 75"; Alberto Recarte, presidente de Libertad Digital; el periodista y escritor Federico Jiménez Losantos, o Blanca Reyes, parte de la organización "Damas de Blanco".
Se han sumado a la firma periodistas, escritores, políticos diputados, economistas y activistas de derechos humanos de numerosos países europeos e iberoamericanos, destacadas personalidades del exilio cubano y varias decenas más de ciudadanos de diversos países que se han sumado a esta iniciativa en defensa de la libertad.
Publicado por
Oscar Vela
en
7:43 a. m.
El mes de Junio empezo y con ello tambien las reuniones del circulo de estudio Liberal, que con cada reunion se va incrementando mas el conocimiento que los asistentes recibe en lo que es vida, propiedad y libertad - principos liberales - asu ves tambien se incrementa el numero de asistentes y la expectativa que genera el conocer la "VERDAD" que por mucho tiempo nos fue oculta, las respuestas a muchos de los problemas que vivimos y el que afronta la sociedad, la respuesta a ¿El por que somos pobres?, ¿Que sucede con nuestro dinero?, ¿Puedo crear riqueza en el perú?.
A los circulos asisten jovenes con muchas ganas de querer saber estas verdades, y en cada reunion se nota el entusiasmo que muestran al participar con preguntas, ejemplos y algunas intervenciones.
En esta oportunidad se desarrollo la reunion del circulo de estudio el Jueves 05 de Junio en donde se continuo con el desarrollo del libro "La Salida", en donde se explico el tema: "Fundamentos morales del liberalismo", "Los tres pilares del liberalismo".
En esta oportunidad se explico el verdadero origen del estado, para que fue creado y que modelo de gobierno se necesita para que se genere prosperidad.
Si esta interesado en usted tambien aprender estas verdades solo debe de ponerse en contacto a este correo electronico: ovela_sistemas@hotmail.com ahi le indicaremos que dia y horas son nuestars reuniones,
Publicado por
Oscar Vela
en
12:29 a. m.